viernes, 8 de mayo de 2009

Que GRANDE es el CINE.

Después de un largo y duro día de trabajo nada se tercia mejor que disfrutar de una buena película regando el momento con un buen caldo.

Enchufo el Palomitas y ahora sólo resta ¿Sam Peckinpah... Michael Haneke...Abbas Kiarostami?

Pero hay un archivo que me susurra lascivamente al oído...


Pues nada, que no sé si fué la botellita de vino que me pimplé pero me lo pasé teta viendo el retorno del arquetipo de Ejército de un sólo Hombre que además es pacifista.

La "obra" empieza con imágenes registradas en Birmania y una voz de algún presentador de programa de Teletienda nos pone en situación: Hay una guerra civil muy chunga desde hace la tira... y entonces aparecen los malos, que lo sabes en seguida ya que son militares que juegan con aldeanos a juegos que terminan en explosiones y encima gritan mucho en idiomas que no se entienden.

¿Y donde está nuestro héroe? Pues pescando y recogiendo serpientes ya que ahora es un jipi de 60 tacos
adicto al bótox con varios liftings ... y además se ha puesto a currar de barquero en un llaut mierdoso, que no le dá ni para lavarse ni para comprarse una badana nueva.

En eso que aparecen un grupo de católicos conzienziados que luchan contra la maldad y quieren que John Rambo les lleve de paseo en esa carraca hasta Birmania donde, por supuesto, arreglarán un conflicto que lleva más de 40 años en marcha... ¡¡¡que para eso son americanos y entre ellos está la NOVIA de DEXTER, ostias!!!

Aquí deberían haber puesto esta canción:



Mientras tanto... los malos arrasan aldeas de la manera más GORE que se les ocurre, supongo que para que nos quede claro que son los malos, ¡¡¡cojones!!!

Rambo pasea a los Ned Flanders y entablan un debate filosófico que derrite neuronas... aquí empecé a pensar que Silvester Stallone había transformado la película en una suerte de homenaje a Joseph Conrad pero... pero... Rambo descubre que mejor que dialogar sería empezar a matar peña y dejarse tonterías buenrollistas.

Rambo evoluciona el pacifismo a través del acto de reventar cabezas.

La película mejora, GORE, los malos cada vez mas malos, GORE, violencia para nada gratuita, GORE, acción, GORE, argumento que se cae por sí solo, GORE, parece que estamos jugando al Call Of Duty, GORE y final de la película.

Ha pasado hora y media y Rambo se ha contracturado el hombro de desmembrar, eviscerar, explosionar, ametrallar y arrasar a media Birmania... y nosotros hemos aprendido muchas lecciones de la vida de este gran maestro zen que es Rambo:

Dialogar con alguien mola más si lo revientas con una 50 mm.
Los malos son peores cuando hablan otro idioma y no lo traduce nadie.
Tu línea de pensamiento se enriquece al desmembrar.
La vida es bella si utilizas el GORE.
Para que pagar a buenos dobladores, las explosiones los tapan.
El jefe de los malos suele llevar unas gafas ochenteras que sólo reflejan destrucción.
El póster que he colgado no se parece en nada a la película.
Si disparas a alguien puede explotar en mil pedazos.
Si el guión hace aguas se puede arreglar con GORE.
Es imposible hablar si tienes un arma entre las manos (o cerca de ellas)
Ante la duda: GORE

Os dejo un pequeño adelanto de esta joya del séptimo arte que viene a ser la respuesta intelectual a Senderos de Gloria:



Mirad como reaccionaron los miembros de la Real Academia de la Lengua al terminar de visionar un pase de la película:

No hay comentarios:

Publicar un comentario